El Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Producción – COES PRODUCE, es un órgano que funciona de manera continua en el monitoreo de peligros, emergencias o desastres, que puedan afectar a la infraestructura del sector pesca, acuicultura, mype e industrias. Además, el COES PRODUCE, administra e intercambia información para la oportuna toma de decisiones de las autoridades del Ministerio de la Producción.
Es la máxima autoridad del Ministerio de la Producción, que dicta los lineamientos para su funcionamiento.
Es la persona designada por la máxima autoridad del Ministerio de la Producción, quien dirige, administra, supervisa, evalúa y coordina acciones relacionadas con las actividades del COES PRODUCE en el monitoreo y seguimiento de los peligros, emergencias y desastres, así mismo es el responsable de la información emitida oficialmente de acuerdo a su jurisdicción.
Es la persona designada por el Coordinador/a, quien supervisa y coordina las actividades de los módulos del COES PRODUCE, es el responsable de emitir y difundir la información en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales.
Es la persona designada por el Coordinador/a, quien monitorea, acopia, valida, procesa y consolida la información de la evaluación de daños y acciones realizadas por los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del COES PRODUCE. Asimismo, coordina, consolida y valida la información de los recursos logísticos disponibles para la respuesta; mantiene actualizado la información de la ubicación y stock de los almacenes existentes e inventarios de la capacidad de respuesta del sector.
Es la persona designada por el Coordinador/a, encargada de administrar los medios de comunicación disponibles estableciendo redes funcionales, garantizando su operatividad y disponibilidad, manteniendo enlace permanente con las entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres SINAGERD, de acuerdo a su ámbito o competencia. Asimismo, monitorea los diferentes medios de comunicación y redes sociales sobre información de peligros, emergencias y desastres para impulsar el seguimiento, así como elabora notas de prensa para su difusión a la población con base a la información validada por el Evaluador.
Es la persona designada por el Coordinador/a, encargada de monitorear, evaluar y analizar la información proveniente de las instituciones técnico - científicas nacionales e internacionales, sobre fenómenos que puedan ocasionar emergencias o desastres, y elabora los boletines y alertas respectivas para su difusión.
Es el proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, considerando las políticas nacionales con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica, ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.
Es la persona designada por su institución, es el encargado de articular información con el COES PRODUCE sobre los peligros, emergencias y desastres que puedan afectar la infraestructura del sector Producción.
Empresas produciendo y accediendo a mercados de manera sostenible y competitiva y con altos niveles de productividad
Promover el desarrollo de los agentes del sector productivo, fomentando la innovación, la calidad y sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la competitividad del sector.